La Comunidad de Madrid adquiere Velintonia y lamenta la falta de apoyo del Gobierno

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha expresado este lunes la “satisfacción” del Ejecutivo regional por haber adquirido la casa del poeta Vicente Aleixandre, ubicada en el número 3 de la calle Velintonia, en el distrito de Chamberí. La Comunidad de Madrid ha sido la única administración que ha concurrido a la subasta, formalizando una puja por el importe mínimo fijado: 3.193.225 euros.
García Martín ha lamentado que el Gobierno central, y en particular el Ministerio de Cultura, "nunca tuvo interés" en conservar y proteger este inmueble, considerado un símbolo de la cultura española y hogar del premio Nobel de Literatura durante décadas. “Nos hubiera gustado poder contar con la colaboración del Ministerio”, ha afirmado el consejero ante los medios, subrayando que se trataba de un proyecto que merecía mayor compromiso por parte del Ejecutivo nacional.
Rehabilitación y apertura al público
La intención del Gobierno regional es ahora rehabilitar la vivienda para convertirla en un espacio de difusión cultural abierto a todos los madrileños. Según ha explicado García Martín, la Consejería de Cultura ya está trabajando para dotar a Velintonia de contenido y devolverle su relevancia como punto de referencia literaria. “Queremos ponerlo en valor y que se convierta en una instalación viva, al servicio de la cultura y la memoria literaria de nuestra región”, ha asegurado.
Velintonia no solo fue el hogar de Vicente Aleixandre, sino también un centro de encuentro para algunos de los escritores más destacados del siglo XX, como Dámaso Alonso, Gerardo Diego o Luis Cernuda. El inmueble había caído en un estado de abandono y desprotección, a pesar de las reiteradas peticiones de asociaciones culturales y literarias para su conservación.