La IA de Google se vuelve más potente al adoptar MCP como puente universal de datos

Google ha anunciado que adoptará el protocolo de contexto de modelos (MCP, por sus siglas en inglés) desarrollado por Anthropic para sus modelos de Inteligencia Artificial Gemini, en un movimiento que busca facilitar la conexión entre los modelos de IA y las fuentes de datos externas. Esta integración permitirá a los desarrolladores y a las empresas conectar de forma más eficiente sus herramientas con los sistemas de IA de Google, simplificando la obtención de información relevante y mejorando la precisión de las respuestas generadas.
El protocolo MCP fue presentado por Anthropic en noviembre del pasado año como una solución para superar las limitaciones de integración que hasta ahora requerían conectores específicos para cada sistema. MCP actúa como un estándar abierto que permite a los asistentes de inteligencia artificial acceder a datos almacenados en repositorios, plataformas de contenidos y herramientas empresariales, con un solo punto de conexión universal.
A partir de ahora, Gemini y su kit de desarrollo de software (SDK) podrán operar de forma nativa con este protocolo, eliminando la necesidad de adaptaciones fragmentadas y potenciando el acceso inmediato a múltiples fuentes de datos con una única integración.
Demis Hassabis, director ejecutivo de Google DeepMind, ha expresado su apoyo a MCP en una publicación en la red social X, destacando que este protocolo “se está convirtiendo rápidamente en un estándar abierto para la era de la inteligencia artificial”. Google ha confirmado que colaborará estrechamente con Anthropic y otros actores del sector para seguir desarrollando y perfeccionando este sistema de interoperabilidad.
Gracias a MCP, los desarrolladores podrán conectar una sola vez sus modelos de IA con el sistema y acceder desde allí a cualquier fuente de datos compatible, simplificando de forma radical el desarrollo de aplicaciones inteligentes. También podrán publicar sus datos mediante servidores MCP o crear soluciones de IA que accedan a estos servidores, lo que abre nuevas posibilidades de colaboración entre empresas, servicios en la nube y modelos avanzados de IA.
El anuncio de Google se suma al realizado recientemente por OpenAI, que confirmó en marzo que incorporará la compatibilidad con el protocolo MCP en todos sus productos, incluida su popular aplicación de escritorio ChatGPT. De este modo, las principales compañías del sector comienzan a alinearse con este estándar abierto, lo que augura su consolidación como referencia para el futuro desarrollo de soluciones de inteligencia artificial interconectadas y universales.