El Instituto Cervantes recordará a Vargas Llosa con un diccionario y un homenaje en Arequipa

El Instituto Cervantes recordará a Vargas Llosa con un diccionario y un homenaje en Arequipa

El Instituto Cervantes ha lamentado la muerte del escritor y académico Mario Vargas Llosa, fallecido este domingo en Lima a los 89 años, y ha anunciado la elaboración del Diccionario Vargas Llosa, una obra colectiva en la que un centenar de escritores han sido invitados a elegir una palabra que defina al autor.

El homenaje se celebrará en el próximo Congreso Internacional de la Lengua Española, previsto para este otoño en Arequipa (Perú), ciudad natal del Nobel hispanoperuano. Según ha indicado en un comunicado el director del Cervantes, Luis García Montero, fue el propio Vargas Llosa quien propuso que este encuentro tuviera lugar en su tierra natal: “como buen arequipeño la sugirió como sede de esta gran fiesta del español”.

Además del homenaje principal, el Instituto Cervantes organizará unas jornadas dedicadas al autor desde su faceta de articulista. Estas actividades se desarrollarán en la Biblioteca Mario Vargas Llosa de Arequipa, también conocida como la "ciudad blanca", en alusión a su característico estilo arquitectónico.

Una relación duradera con el Instituto Cervantes

Mario Vargas Llosa mantuvo una estrecha relación con el Instituto Cervantes desde 1992, año en que se incorporó a su Patronato. Esta vinculación se fortaleció con los años y se plasmó en distintos actos, entre ellos, la rueda de prensa que ofreció en la sede neoyorquina del Cervantes tras recibir el Premio Nobel de Literatura en 2010. En aquella ocasión, el autor destacó que el galardón no solo reconocía su obra personal, sino también el valor de “la maravillosa lengua española en la que hablan más de 500 millones de personas”, una lengua que, en sus palabras, “une a gente de países, tradiciones, costumbres y creencias distintas”.

El Cervantes también le rindió tributo en 2020, al cumplirse una década de la concesión del Nobel. El acto tuvo lugar en su sede de Madrid, donde Vargas Llosa compartió una charla con su hijo, el también escritor y periodista Álvaro Vargas Llosa. Al encuentro se sumaron amigos, colegas y figuras del ámbito cultural, quienes expresaron su reconocimiento mediante intervenciones presenciales y vídeos grabados.

La última aparición pública del escritor en el Instituto Cervantes tuvo lugar el 11 de abril de 2023, durante una jornada doble bautizada con el título de uno de sus libros: El fuego de la imaginación. El evento sirvió para rendir homenaje a su legado literario a través de autores contemporáneos como Sergio Ramírez y Carlos Granés.

Luis García Montero, en nombre del Instituto Cervantes, ha manifestado su gratitud al escritor por su compromiso con la institución y su contribución a las letras hispánicas: “Como lector, agradezco a Mario Vargas Llosa la calidad de sus novelas y la lucidez literaria de sus ensayos. Como director del Instituto Cervantes, le agradezco su ayuda generosa y su compromiso. Como amigo, siempre le agradecí que la diferencia de opiniones políticas no supusiese un motivo de enemistad”.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.