La Semana Cultural del Siglo de Oro regresa al Barrio de Las Letras con una programación ampliada

La Semana Cultural del Siglo de Oro regresa al Barrio de Las Letras con una programación ampliada

Madrid celebra la riqueza del Siglo de Oro con una nueva edición de su Semana Cultural, que este año ofrece ocho actividades gratuitas en pleno corazón del Distrito Centro.

Del 23 al 27 de abril, el emblemático Barrio de las Letras se llenará de teatro, música, literatura y propuestas para toda la familia, en coincidencia con la celebración del Día del Libro.

Un homenaje a Cervantes que crece

Este programa cultural, impulsado por la Junta Municipal del distrito Centro y con la colaboración de diversas entidades y asociaciones del barrio de Las Cortes, nació como una conmemoración del fallecimiento de Miguel de Cervantes. En su segunda edición, amplía su oferta con dos actividades más que el año anterior, todas centradas en la exaltación del esplendor artístico y literario que caracterizó los siglos XVI y XVII en España.

Apertura poética y música barroca

La Semana Cultural dará comienzo el martes 23 de abril con una lectura especial de la Corona poética dedicada a Cervantes, un homenaje celebrado por el Ateneo de Valencia en 1872. Esta lectura tendrá lugar a las 11:30 horas en la plaza de las Cortes, con la colaboración de la Casa de Castilla-La Mancha.

Ese mismo día, a las 20:30 horas, la Basílica de Jesús de Medinaceli será el escenario de un concierto de música barroca interpretado por la Orquesta Barroca, gracias al apoyo del Conservatorio Arturo Soria y la Asociación de Comerciantes del Barrio de las Letras.

Talleres infantiles y poesía gallega

La jornada del miércoles 24 de abril comenzará con actividades infantiles a las 17:00 horas en la plazuela junto al Paseo del Prado, número 36, en el entorno del jardín vertical cercano a CaixaForum. Los más pequeños podrán disfrutar de talleres de caracterización de personajes del Siglo de Oro y juegos literarios centrados en los libros y la lectura.

A las 19:30 horas, el Ateneo de Madrid (Calle del Prado, 21) acogerá un recital de poemas en gallego con motivo del Día de las Letras Gallegas.

Espacios históricos y propuestas teatrales

El viernes 25, la Capilla Renacentista y el aula de canto del Convento de las Trinitarias Descalzas de San Ildefonso acogerán un concierto a cargo de músicos del Conservatorio Arturo Soria. La cita será a las 19:00 horas en un entorno cargado de historia y espiritualidad.

Fin de semana con teatro clásico y batallas líricas

El sábado 26 se celebrarán dos actividades destacadas. A las 12:00 horas, la Plaza de las Cortes acogerá la representación teatral de El perro del hortelano, obra de Miguel de Cervantes. Por la tarde, a las 19:00 horas, la plazuela del Turno de Oficio vibrará con una original batalla de gallos inspirada en textos de grandes figuras del Siglo de Oro como Lope de Vega y Quevedo.

Cierre con una ruta literaria teatralizada

El domingo 27 de abril será el broche final de esta intensa semana cultural. A las 12:00 horas, se realizará una visita guiada y teatralizada por el Barrio de Las Letras. El recorrido incluirá paradas emblemáticas como la Calle de Quevedo —donde Francisco de Quevedo y Villegas será el protagonista— y la Plaza de Platerías Martínez, donde Ana Caro de Mallén, reconocida poeta y dramaturga, tomará el relevo con su voz pionera.

La Semana Cultural sobre el Siglo de Oro se consolida así como una cita imprescindible en el calendario cultural madrileño, no solo por su homenaje a los grandes autores del pasado, sino también por su capacidad para acercar su legado al público de hoy.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.