Aumenta la lista de espera sanitaria en Madrid con 87.236 pacientes más en un año

Aumenta la lista de espera sanitaria en Madrid con 87.236 pacientes más en un año

La lista de espera sanitaria en la Comunidad de Madrid sigue en ascenso, con un total de 1.034.262 madrileños esperando una consulta con el especialista, una operación o una prueba diagnóstica al cierre de enero.

Esta cifra representa un incremento del 0,25% respecto al mes anterior y un aumento de 87.236 pacientes en el último año, lo que supone un crecimiento del 9,2%.

A pesar de este aumento en la cantidad de pacientes en espera, el tiempo medio de espera para una intervención quirúrgica ha disminuido en 1,7 días en comparación con enero de 2024. Sin embargo, los tiempos de espera en las tres categorías han empeorado respecto al cierre de 2024.

Cifras preocupantes en la lista de espera quirúrgica

La lista de espera quirúrgica cerró enero con 95.219 personas aguardando una operación, un aumento del 0,31% respecto a diciembre (+301 pacientes) y del 4,88% en el último año (+4.438 pacientes). La mayor parte de esta lista, 78.604 personas (82,55%), pertenece a la categoría 'estructural', es decir, atribuible a la organización y recursos disponibles. Otros 9.954 pacientes rechazaron la derivación (10,45%) y 6.661 corresponden a operaciones transitoriamente no programables (7%).

El 0,46% de los pacientes en lista de espera quirúrgica estructural (359 personas) llevaban más de seis meses esperando una operación, mientras que el 16,60% aguardaba entre tres y seis meses. La demora media en esta lista aumentó a 49,20 días, lo que supone 1,17 días más que en diciembre de 2024, aunque 1,7 días menos en comparación con enero del año anterior.

Retrasos en consultas externas y pruebas diagnósticas

Las listas de espera para consultas externas y pruebas diagnósticas también han empeorado en el último mes. En el caso de las consultas externas, la lista de espera estructural alcanzó los 744.178 pacientes, 285 más que en diciembre de 2024 (+0,03%) y 84.011 más que en enero del año anterior (+12,72%). La demora media en este apartado aumentó a 72,06 días, 0,47 días más que al cierre de diciembre y 3,14 días por encima de enero de 2024.

Por su parte, la lista de espera estructural para pruebas diagnósticas y terapéuticas cerró enero con 194.865 pacientes, 2.075 más que en diciembre (+1,07%), pero 1.213 menos que en enero de 2024 (-0,61%). El tiempo medio de espera se situó en 64,09 días, un aumento de 0,29 días respecto a diciembre y de 0,77 días en comparación con enero del año pasado.

Plan de la Comunidad de Madrid para reducir las esperas

Ante este escenario, la Consejería de Sanidad, dirigida por Fátima Matute, mantiene en marcha un plan de listas de espera con el objetivo de reducir a la mitad los tiempos máximos de atención según prioridad clínica, con un presupuesto de 215 millones de euros. La meta es que la asistencia programada no urgente para cirugías, primeras consultas y pruebas diagnósticas se sitúe en un tiempo inferior a los 45 días de demora media.

Según los últimos datos del Ministerio de Sanidad, a 30 de junio de 2024, la Comunidad de Madrid es la región con menor tiempo de espera para una operación quirúrgica, con 47 días frente a los 121 días de media nacional.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.