Libros
![Elegancia y bibliofilia en “El hombre que ordenaba bibliotecas”, la primera novela de Juan Marqués](/images/stories/noticias/2021/10/211022-el-hiombre-que-ordenaba-bibliotecas.png)
Hay editoriales —Comares, Pre-Textos, Ediciones del Arrabal, por citar solo algunas— cuyos libros guardan entre sí un cierto “aire de familia”, como esos primos lejanos que sin conocerse tienen un mismo deje al andar. Es una...
![Una novela sobre españoles en la guerra de Vietnam gana el Alcalá de Henares](/images/stories/noticias/agencias/agefe/2021/09/17921872.jpg)
Una reconstrucción, efectuada a través de una historia de amor, de la primera misión humanitaria española en el exterior durante la guerra de Vietnam, escrita por el abogado Emilio González Romero (Aracena, Huelva, 1966) ha ganado la LII edición del Premio de Narrativa Ciudad de Alcalá de Henares, dotado con 6.000...
![Beatriz Giménez de Ory, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2021](/images/stories/noticias/agencias/agefe/2021/09/17895835.jpg)
La profesora y escritora madrileña Beatriz Giménez de Ory ha sido galardonada hoy con el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2021, dotado con 20.000 euros, por su obra "'Un hilo me liga a vos....
![](/images/stories/noticias/agencias/agefe/2021/09/17864495.jpg)
Lo que iban a ser unos cuentos escritos para ser contados de manera oral se han convertido, gracias a la pandemia, en el libro ilustrado "Algunos cuentos completos", una suerte de "besos apasionados" del escritor gallego Domingo Villar donde personajes casi mágicos transmiten alegría y sanación.
![](/images/stories/noticias/agencias/agefe/2021/08/17784405.jpg)
Alfonso J. Ussía tuvo que crear su propia editorial (Cobafina) para publicar "Vatio", un viaje literario que va "de la inmadurez al destete" en el que describe con mimo lo que vivió durante cuatro años junto a su amigo Antonio Vega, una "persona muy salvaje" con la que conoció "lo más bonito y lo más feo" de la vida.
![José Ángel Mañas](/images/stories/noticias/agencias/agefe/2021/06/17608933.jpg)
"Bajarla del pedestal y sacarla del marco de la foto", esto es lo que hace José Ángel Mañas con la autora de "Los pazos de Ulloa" en su libro "Una conversación con Emilia Pardo Bazán", una entrevista ficcionada en la que el autor se mete hasta en el cuarto de baño de su casa madrileña de San Bernardo, 35.
![Sabina:](/images/stories/noticias/agencias/agefe/2021/06/17600080.jpg)
"Era el mejor, mi hermano, mi maestro, un sabio, una persona muy singular, doctorado en sarcasmo", son algunas palabras con las que Joaquín Sabina ha recordado a su "mejor interlocutor", Javier Krahe, durante la presentación de su biografía póstuma "Javier Krahe.Ni...
![Chicote presenta “Cocina de resistencia](/images/stories/noticias/agencias/agefe/2021/04/17500002.jpg)
El televisivo cocinero Alberto Chicote ha presentado su segundo libro, “Cocina de resistencia”, una recopilación de recetas con consejos para aprovechar todos los ingredientes de la nevera, mezclada con anécdotas y reflexiones personales.
![Javier Giner:](/images/stories/noticias/agencias/agefe/2021/04/17452905.jpg)
Creció en el País Vasco en los años 80, en plena epidemia de la heroína. "Para mí los toxicómanos eran esas personas que están al otro lado de la acera, escondidas en portales con jeringuillas", dice Javier Giner, cineasta y escritor que acaba de publicar "Yo adicto", una novela de no ficción en la que relata su propio proceso de desintoxicación.
![Editan la primera biografía de Krahe,](/images/stories/noticias/agencias/agefe/2021/04/17442834.jpg)
Concebido como un "perfil íntimo" que respeta la "rigurosidad" de los hechos, pero que se centra más en las anécdotas que mejor definen su carácter, las de alguien "extraordinario", se edita la primera biografía sobre el cantautor y poeta Javier Krahe, fallecido en 2015.
![Bermúdez de Castro viaja al origen humano en su libro ‘Dioses y mendigos'](/images/stories/noticias/agencias/agefe/2021/04/17437505.jpg)
Burgos, 6 abr.- José María Bermúdez de Castro, uno de los tres codirectores de Atapuerca, plantea en su nuevo libro, ‘Dioses y mendigos. La gran odisea de la evolución humana’ un viaje para revisitar nuestros orígenes como especie, penetrar en los enigmas del cerebro y la genética y redescubrir el papel central de la cultura en la historia de la humanidad.
'Patria', la novela de Fernando Aramburu, se convierte en el libro más prestado en las bibliotecas dependientes del Ayuntamiento de Madrid en el año de la pandemia, han trasladado fuentes municipales .
![Juan José Millás recibe el premio 'Leyenda' del gremio de libreros de Madrid](/images/stories/noticias/agencias/agefe/2020/12/17132683.jpg)
La edición 2020 de los Premios del Gremio de Librerías de Madrid ha otorgado al escritor Juan José Millás el premio 'Leyenda', que reconoce "la labor de una persona o institución que destaque por su apoyo a libros y librerías".
![](/images/stories/noticias/agencias/agefe/2020/11/17080041.jpg)
"A corazón abierto", de Elvira Lindo, ha sido reconocida como la mejor novela del año 2020 por los libreros de Madrid por su "capacidad de crear un retrato generacional del último siglo", mientras que el Premio Leyenda ha recaído en el escritor Juan José Millás, por su defensa del libro y la lectura.
Mario Vargas Llosa recibe el Premio Francisco Umbral al Libro del Año por su novela 'Tiempos recios'
El escritor Mario Vargas Llosa ha recibido este lunes el Premio Francisco Umbral al Libro del Año 2019 por su novela 'Tiempos recios' de manos de la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno madrileño.
![Luisgé Martín gana el Premio Herralde con la novela](/images/stories/noticias/agencias/agefe/2020/11/17003642.jpg)
El escritor madrileño Luisgé Martín ha ganado la 38 edición del Premio Herralde de novela, fallado este lunes en Barcelona, con la obra "Cien noches".
![Andrés Trapiello: Escribí](/images/stories/noticias/agencias/agefe/2020/10/16966269.jpg)
"Madrid" sirve al escritor Andrés Trapiello para enseñar esta ciudad como se la muestra a los amigos, primero lo que más le gusta y luego la parte "fosilizada" o histórica, un libro donde mezcla el relato de su propia vida y la historia de una ciudad que "si no es por amor, no se puede escribir".
La escritora vitoriana Eva García Saénz de Urturi ha ganado este jueves el Premio Planeta de Novela 2020 con el thriller medieval 'Aquitania', un galardón dotado con...
![La filósofa Adela Cortina, premio José Luis Sampedro del festival Getafe Negro](/images/stories/noticias/agencias/agefe/2020/09/16881953.jpg)
La filósofa Adela Cortina ha sido galardonada con el Premio José Luis Sampedro de 2020 que concede cada año el Ayuntamiento de Getafe y que le será entregado en el marco del Festival Getafe Negro de novela policíaca.
![](/images/stories/noticias/agencias/agefe/2020/09/16864538.jpg)
"Hasta aquí hemos llegado", del escritor malagueño Antonio Fontana, se ha alzado hoy con el Premio de Novela Café Gijón 2020, cuyo jurado ha destacado de la obra que se trata de "una visión tan sutil como insólita de la ancianidad".
![Ariza Pallarés se alza con el XXIV Premio de Novela Negra ‘Ciudad de Getafe’](/images/stories/noticias/agencias/agefe/2020/09/16829587.jpg)
El escritor castellonense Raúl Ariza Pallarés ha sido el ganador del XXIV Premio de Novela Negra ‘Ciudad de Getafe’ con su obra “Por mi gran culpa”, en la que se hace evidente el enfrentamiento entre el bien y el mal y en el que se advierte una denuncia sobre la violencia machista.
![Andrés Ibáñez:](/images/stories/noticias/agencias/agefe/2020/06/16646840.jpg)
Andrés Ibáñez (Madrid, 1961), Premio Nacional de la Crítica por "Brilla, mar del Edén", es autor de amplios registros y, aunque el misterio se suele colar en su obra, ahora, en su novela "Nunca preguntes su nombre a un pájaro", el autor homenajea a la literatura fantástica y habla del coste de los deseos.
![Antonio Castro, ganador del II premio 'Carlos Matallanas de novela breve'](/images/stories/noticias/2020/03/16311378w.jpg)
Antonio Castro Guerrero logró el II premio 'Carlos Matallanas de novela breve' por su relato 'La centrocampista murió al amanecer'.
![El jardinero que cuida los cuadros del Prado](/images/stories/noticias/agencias/agefe/2020/02/16248639w.jpg)
De pequeño siempre le gustaron las plantas, de mayor se enamoró al arte. Sus dos pasiones se unieron y hoy Eduardo Barba Gómez se dedica a identificar y catalogar las plantas y flores que aparecen en los cuadros del Museo del Prado.
![¿Cuarenta años de la Movida madrileña?](/images/stories/noticias/2020/02/16221319w.jpg)
¿Fue el concierto homenaje al fallecido Canito, batería seminal de Los Secretos, el origen de la Movida madrileña? Numerosas crónicas de la época así lo registraron para hacer de este evento un acontecimiento doblemente histórico del que mañana se cumplen 40 años, con el debate aún activo sobre su papel.