Libros
Después del éxito que tuvo con "Brilla, mar del Edén", con la que ganó el Premio Nacional de la Crítica en 2015, Andrés Ibáñez regresa con uno de sus libros más poéticos, "La duquesa ciervo", un derroche de imaginación para hablar del aprendizaje, la magia, el poder, la esclavitud y la guerra.
La bibliografía de Miguel de Unamuno suma un titulo inédito a su lista con la publicación de "Apuntes de un viaje por Francia, Italia y Suiza", un diario que recoge los 49 días que el escritor pasó por estos países cuando tenía 25 años.
Diego Guerrero no quería hacer un libro de cocina, sino "inspirar" contando su experiencia de dejar un restaurante con dos estrellas Michelin, el Club Allard, y lograrlas de nuevo en su DSTAgE sin "copiarse" a sí mismo, reinventándose, y así nació "Irreductible".
Un cómic "incómodo", de esos que te hacen cuestionarte la actualidad, el presente, la vida entera. Así es "Gran Hotel Abismo", la obra de Marcos Prior y David Rubín nacida "a propósito de la crisis" y en donde ambos autores juegan con el lector hasta límites hasta ahora poco vistos en la viñeta española.
El escritor barcelonés Carlos Ruiz Zafón, que ha presentado en Barcelona su nueva novela, "El laberinto de los espíritus", con la que cierra su tetralogía sobre "El cementerio de los libros olvidados", ha asegurado que "la literatura es un arte maravilloso, pero es una amante cruel".
El escritor Martín Casariego considera que el lector, al igual que el espectador de una exposición, debe escoger el camino para bucear en las historias que propone en sus libros, como hace en su nueva novela, en la que construye una historia de amor a través de puzles.
Un atentado con 150 víctimas en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) con víctimas como Christina Kirchner o Lula da Silva.
Entre hachas y motosierras que talan fresnos, robles, hayas y abedules, y a bordo de un viejo "Volvo", el noruego Lars Mytting se ha adentrado en las tradiciones del bosque para escribir "El libro de la madera", en el que alienta a "actuar en colaboración con la naturaleza".
Edificios de corte imperial como el Monasterio de El Escorial, tejados de pizarra o portones y fachadas barrocas, incluso, en rascacielos: los vestigios de la arquitectura franquista de la postguerra en Madrid continúan repartidos por toda la capital y ahora están reunidos en un libro.
Cincuenta años después de su primera aparición en la revista "Muchas gracias", y trece años más tarde de la publicación del sexto álbum, Carlos Giménez regresa con una nueva entrega de las historias de "Paracuellos" en la que profundiza en "qué sentían" los niños que vivían en los hogares de Auxilio Social.
El escritor madrileño Fernando Sánchez Dragó ha visitado Santiago de Compostela con motivo de la gira de presentación de su último libro, "Shangri-La: el elixir de la eterna juventud" (Planeta, 2016), en el que desarrolla sus consejos para mantenerse con vitalidad aún con sus 80 años de edad.
Daniel Verbis (León, 1968) ha resultado ganador del primer premio La Palabra Pintada al Mejor Libro de Artista, que concede la Fundación Ankaria y que este año ha llegado a su tercera edición.
El pianista y escritor, James Rhodes, ha hablado de su libro "Instrumental" (Blackie Books) y ha afirmado que el amor a la música fue lo que le salvó la vida.
La escritora madrileña Carla Montero se encuentra actualmente presentando su nuevo libro, "El invierno en tu rostro" (Plaza y Janés), una obra en la que se narra la historia personal de dos hermanastros de un pequeño pueblo de montaña, Lena y Guillén, que se ven obligados a separarse en medio de dos de los grandes conflictos bélicos del siglo XX: la Guerra Civil española y la Segunda Guerra...
"Jambalaya" y "Joyce y las gallinas" son las novelas ganadora y finalista del I Premio Llibres Anagrama de Novela, editorial que publica en castellano estas obras de los escritores catalanes Albert Fons y Anna Ballbona en el marco del ciclo "Debutantes", que se celebra con motivo de la Feria del Libro.
El cantautor Luis Pastor, con "algo más" de canas y la sabiduría que le ha dado la "universidad de la vida", recuerda con cariño el diario que empezó a escribir a mediados de los ochenta y que ahora le ha servido para publicar su primera obra íntegramente poética, "De un tiempo de cerezas".
En cualquier tiempo vivido y a cualquier edad que se tenga "sólo hay que mirar alrededor para encontrar una historia digna de ser contada", por eso Carlos Giménez aborda en la actualidad y a sus 75 años en su último cómic, "Crisálida", la "decrepitud de la vejez".
El repostero Oriol Balaguer publica un libro destinado a todos los públicos para animar a practicar la cocina dulce a través de unas recetas "que salen" y que están pensadas para "disfrutar" mientras se elaboran y cuando se deguste el resultado.
Un niño que hacía croquetas con la arena de la playa y quería ser el perejil de todas las salsas es el protagonista de "Las suculentas aventuras de Chicote", un cuento con el que el televisivo cocinero Alberto Chicote confía en despertar el amor de los más pequeños por la gastronomía.
La música ocupa un central en este relato del periodista madrileño Fernando Navarro.
La escritora madrileña estrena 'Ocho centímetros', una metáfora que hace referencia a la distancia que separa el dolor de la felicidad.
Francisco de Paula sacará al mercado la novela durante la primavera de este año.
Dos libros escritos por 196 mayores de residencias madrileñas que recogen el saber de estos ancianos en un recetario y un refranero elaborado durante su estancia en centros públicos de la región.
El libro "Siete Maravillas de España" combina la pasión de los viajes y de la fotografía para recorrer los espacios naturales elegidos en las redes sociales por más de...
El pasado jueves 19 de abril la Presidenta del Gobierno Regional
Esperanza Aguirre anunciaba que en las próximas semanas publicará un libro llamado ‘Prohibido Prohibir’.
Lo...