Libros
Elvira Lindo (Cádiz, 1962), muy conocida por novelas como “Manolito Gafotas”, es una de esas autoras que tiene el don de enredar al lector entre las palabras hasta llegarle a lo más hondo.
Es probable que muchos de ustedes hayan leído “La casa tomada”, el cuento del célebre escritor Julio Cortázar en el que una fuerza externa invade el hogar de Irene y su hermano y les va arrinconando hasta obligarles a abandonarlo. Esta...
Xavi Puig (Barcelona, 1980) es licenciado en Filosofía y en Comunicación Audiovisual. Es conocido principalmente por la fundación y dirección, junto con Kike García, del medio satírico “El Mundo Today”.
En el anterior libro de Irene Solà (Malla, 1990), “Canto yo y la montaña baila” (Anagrama, 2019), más de una treintena de críticos y lectores estuvieron de acuerdo en definirlo como una lectura para el disfrute: ganó el premio Anagrama de novela, el European Prize for Literature, el Punt de Llibre de Núvol, el Premio Cálamo Otra Mirada y el premio Maria Àngels Anglada de Narrativa.
@estaciondecult
Dimitry Glukhovsky (1979, Moscú), famoso por la creación del universo “Metro”, nos sorprende con “Outpost”, novela con la que abre su nueva saga, ambientada igualmente en una Rusia postapocalíptica, aunque fuera ya del universo “Metro”. Esta obra,...
Miguel Escrig @estaciondecult
“El viento conoce mi nombre” es la última publicación de Isabel Allende (1942, Lima, Perú), autora referente de la literatura hispanoamericana contemporánea....
La revisión de una juventud inquieta y viajera es la premisa de la que parte “Matar el nervio” (Random House, 2023). Con esta primera novela Anna Pazos (Barcelona, 1991) –escritora, documentalista y periodista– se atreve a dejarnos explorar uno de los momentos más determinantes en la vida de cualquier persona y que en su caso es una etapa frenética y llena de historias pintorescas.
Hablar y escribir de Don Miguel Delibes (Valladolid,1920-2010), autor de decenas de novelas, historias y personajes que son ya, incluso, parte de lo mejor de nuestro cine y teatro, es, cuanto menos, un reto, una dicha y empresa que ha de pensarse, construirse y ejecutarse con sumo y absoluto respeto.
Hay veces que uno no tiene planeado leer un libro, se topa con él, como un completo desconocido –o se lo descubren– y resulta que la revelación ha sido todo luz y baile....
“Loca y preciosa aventura”. Así describe la periodista y escritora Rosa Montero (Madrid, 1951), el proceso de redacción de esta novela. Una historia redactada a cuatro manos, con Olivier Truc (Francia, 1964), periodista de ‘Le Monde’. “La...
Vagalume significa luciérnaga en gallego. El escritor Julio Llamazares (León, 1955) se apropia de la palabra para dibujar la preciosa imagen de un escritor con la lamparita encendida en la oscuridad....
La periodista Nieves Herrero ha presentado la novela de la vida de 'La baronesa' (Ediciones B), una obra que sale a la luz con polémica tras la decisión de la propia Carmen Cervera de dejar de trabajar conjuntamente en este libro y que viene acompañada de revelaciones como el ofrecimiento del presidente ruso, Vladimir Putin, para llevar a su país la colección de Tita.
Valentí Puig (Palma de Mallorca, 1949) ha conservado con los años a un grupo de lectores que le acompañan en cada nueva entrega. Si se les preguntara por las razones de esa fidelidad a buen seguro que no encontrarían qué contestar....
El amor a primera vista, el terror global e incluso las diferencias socioculturales son algunos de los temas sobre los que orbita “Geografía de la lengua” (Comba, 2023) de Andrea Jeftanovic (Chile, 1970).
@estaciondecult
“La Malnacida” (Lumen, 2023) es la “opera prima” de la joven escritora Beatrice Salvioni (Monza, Italia, 1995), considerada por muchos críticos y editores como el nuevo fenómeno editorial del año. Su...
@estaciondecult
Con dieciséis años recién cumplidos, Cata espera a que un coche la lleve de vuelta a su hogar a tiempo para la cena. Son las seis, no parece que su tarde vaya a demorarse tanto como para no estar a las diez....