García Martín acusa a la oposición de querer politizar el Dos de Mayo

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha calificado de "absurdas" las críticas vertidas por la oposición sobre la celebración del próximo Dos de Mayo, festividad autonómica de la Comunidad de Madrid. Según ha declarado este miércoles en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, las acusaciones que apuntan a que la presidenta Isabel Díaz Ayuso busca convertir el acto en un “sermón” o en una “fiesta personalista” carecen de fundamento y obedecen a una estrategia de oposición basada en “criticarlo todo por criticar”.
García Martín ha defendido el carácter abierto y popular que tendrá el acto institucional, previsto para celebrarse en el exterior de la Puerta del Sol. “Vamos a abrir los actos del Dos de Mayo a todo el pueblo de Madrid”, ha asegurado, reiterando que se trata de una jornada de celebración y reconocimiento a personas y entidades distinguidas por su labor en beneficio de la región. La decisión de trasladar el acto al espacio público responde al deseo de acercar la celebración a los ciudadanos, tras la cancelación de la tradicional parada militar.
El consejero ha lamentado que este año no pueda utilizarse también el interior de la Real Casa de Correos para el desarrollo de la ceremonia, como en ediciones anteriores, por la ausencia del desfile militar. “Nada puede sustituir al Ejército”, ha recordado, en alusión a la cancelación de la tradicional presencia de las Fuerzas Armadas frente a la sede del Gobierno regional. En este sentido, ha denunciado nuevamente el “sectarismo” del Ejecutivo de Pedro Sánchez, al que ha acusado de romper relaciones institucionales con la Comunidad de Madrid.
Pese a estas limitaciones, el portavoz del Ejecutivo regional ha asegurado que la jornada del Dos de Mayo se desarrollará como una “fiesta alegre y de reconocimiento” para todos los premiados, alejada del carácter polémico que intenta atribuirle la oposición. Con este enfoque, el Gobierno autonómico busca resaltar el valor cívico, histórico y simbólico de una fecha clave en la identidad madrileña, reafirmando al mismo tiempo su compromiso con la participación ciudadana y el respeto a las tradiciones.