Libros
“Así fue como, en el curso de un solo día, mi hijo no fue el único en salir de mi cuerpo, sino, sobre todo, yo misma”.
Dice la mejor de nuestras obras que en un lugar de la Mancha (¡de cuyo nombre no quería su autor acordarse!) no hace mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor.
Algunos conocemos a José Luis Romero (Córdoba, 1977) como Icaro Books (@icarobooks), el seudónimo bajo el cual lleva mucho tiempo activo en redes, recomendando libros y compartiendo sus opiniones en su cuenta de Instagram....
La definición de “normal” se recoge en el diccionario de la RAE con siete acepciones entre las cuales no se encuentra el significado de persona, tan solo el de cosa....
Si les menciono la canción “Blurred Lines” de Robin Thicke, lo más seguro es que no sepan a cuál me refiero. Pero si por casualidad les diera a ponerla en YouTube, encontrarán el videoclip del famoso tema que en verano de 2013 sonaba por todas partes.
Que escritores, políticos y periodistas publiquen unas memorias o diarios no es novedad. Pero sí lo es la frecuencia en sus apariciones: solo en los últimos años nos encontramos, por citar algunas, libros de José Antonio Griñán, Albert Rivera, Pablo Iglesias y Mariano Rajoy, de exdirectores de La Vanguardia y El Mundo o, de la mano de Juan Cruz, sobre Polanco, o los diarios de Valentí Puig y los...
La educación afectivo-sexual es un tema de creciente interés entre familias, centros educativos y profesionales de la sexología y salud sexual. Son diversos los estudios que nos alertan de las dificultades sexuales que viven los jóvenes en la actualidad debido a la digitalización de las relaciones y el acceso temprano ilimitado a internet a través de los Smartphones, entre otras causas.
Según se recoge en el evangelio de San Mateo (2:1-12), tres magos de oriente obsequiaron a Jesús con oro, incienso y mirra. El primero, más allá de sus características materiales, traía consigo el reconocimiento de su realeza; el incienso, una muestra de cortesía; la mirra, un reconocimiento a su vulnerabilidad como Redentor. Todo...
“Conocer el suelo” (Editorial Dieciséis, 2022) es una novela que te incita a conocer. Conocer sobre el ballet, sobre la disciplina, sobre las relaciones, sobre los anhelos, sobre el egocentrismo, sobre las ausencias, sobre los silencios; conocer sobre lo que conocemos, pero que, en demasiadas ocasiones, ignoramos....
La feliz aparición de “El papiro de Miray” (JDB books, 2022) –primera novela de Guadalupe Arbona (Madrid, 1965)– viene a demostrarnos que no todas las sorpresas de este año van a ser trágicas. Arbona,...
Puede parecer que "Operación Kazán" fue escrita hace apenas un mes, pero no, no es así pese a que en esta novela de Vicente Vallés la actualidad esté presente en un baile de líneas temporales que hacen de esta historia de espías una novela en la que se mezcla la realidad del último siglo con la ficción.
Conocer la historia y las "tripas" de la guitarra "Red Special" de Brian May es la propuesta de "Brian May's Red Special", un libro editado originalmente en inglés por el periodista Simon Bradley en 2014 y que ahora sale a la venta en español a través de Letrame Editorial.
Las historias, a veces, no deben ser narradas sino contadas. Bajo esta premisa nos presenta Inés Martín Rodrigo (Madrid, 1983) su novela “Las formas del querer” (Ed....
Todos conocen a la escritora Isabel Allende (Lima, 1942). Los que no lo hacen, no ha sido por falta de títulos de la autora entre los que escoger una atrayente próxima lectura....
“Siempre he dormido mal” es solo la antesala de lo que supone el insomnio y así nos lo transmite David Jiménez Torres (Madrid, 1986) en su ensayo, “El mal dormir” (Libros del Asteroide, 2022).
“Sostenías / entre voz y sollozo / la melancolía que se esconde en una despedida”, escribe Vita Polo Feyjóo (Madrid, 2003). Y lo hace de la forma más sutil e inteligente que existe: domando la palabra, cincelando, poco a poco, el espacio tan puro que se erige en el verso de un poema.
La periodista y escritora Lola Mascarell (Valencia, 1979), Premio Internacional de Poesía Emilio Prados, nos presenta su novela “Nosotras ya no estaremos” (Tusquets Editores, 2021) con la que lanza una tierna mirada al pasado y conecta con la importancia de los recuerdos.
Los escritores Alicia Vallina y David Gómez, ganadores del III Premio de Novela Histórica de Pozuelo
Los autores Alicia Vallina, con su novela 'Hija del Mar' y David Gómez, con 'Fuego sobre Igueriben', han resultado ganadores del III Premio de Novela Histórica de Pozuelo de Alarcón, organizado por el Ayuntamiento y la Asociación Escritores con la Historia.
Enero se estrenó con la publicación en español de “La Señora March” (Lumen, 2022), la ópera prima de Virginia Feito (Madrid, 1988). Aunque se trata de una escritora española de nacimiento, a causa de haber vivido entre París, Londres y Nueva York, se trata en realidad de una novelista de proyección internacional.
Tamara Tenenbaum (Buenos Aires, 1989), escritora y periodista argentina, es conocida por su bestseller “El fin del amor” (Seix Barral, 2021), una colección de ensayos sobre las relaciones sexoafectivas....
La escritora asturiana Mónica Rodríguez con la novela "Rey" y el madrileño Pedro Ramos con "Un ewok en el jardín" son los ganadores de la XXX edición del Premio Edebé de Literatura Infantil y Juvenil, respectivamente, según ha informado este jueves el jurado.
En la raya de los siglos XIX y XX, Dionisio Pérez, gastrónomo, mediano escritor y gran periodista -ganó el primer premio Mariano de Cavia- escribió la novela “Jesús (memorias de un jesuita novicio)”.
El escritor Daniel Jiménez intenta reparar "el daño emocional" sufrido por su familia en su libro "El plagio", que rememora el fraude al que se enfrentó su padre Juan, saxofonista de "Los Pekenikes", a quien "robaron" su idea para un programa televisivo, lo que provocó que se endeudara y arruinase después.
El presentador de radio y televisión, cantante y escritor Pepe Domingo Castaño publica 'Hasta que se me acaben las palabras.