Libros
Quién hubiera pensado que diez años después del fallecimiento de Gabriel García Márquez podríamos volver a disfrutar de sus palabras con una obra hasta este año inédita.
Todos deseamos, de alguna manera, llegar a la vejez por más que, paradójicamente, esa misma vejez nos despierte auténtico pavor: una vida longeva es aviso de que el final se acerca....
Este lunes en la emblemática Casa de la Panadería, situada en la plaza Mayor, se llevó a cabo la presentación del libro 'Madrid desde el cine', una publicación que destaca la vinculación de la capital con el séptimo arte a lo largo de su historia.
Años cincuenta, Irlanda. Es de noche, hace frío. Sam quiere a Ivonne, pero ¿Ivonne quiere a Sam o solo se contenta con saberse querida? El día está finalizando y la noche nos sumerge en un ambiente onírico, nebuloso, que atrapa al lector en una dicotomía entre un dulce sueño y una extraña pesadilla. Así es...
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha participado en la presentación del último libro de Pedro Montoliú, "Madrid en la República 1931-1936", destacando su valor didáctico y accesible para comprender los acontecimientos previos al estallido de la Guerra Civil en España. En un...
El mundo no se convierte en un lugar sencillo cuando eres mujer, “yonki” y artista “underground” en los Estados Unidos de la segunda mitad del siglo XX. Este es el caso de Cookie Mueller (Baltimore, 1949 – Nueva York, 1989), una joven hippie que, por pura casualidad —así es como ocurren siempre los sucesos que nos terminan cambiando la vida— ganó un concurso cuyo premio consistía en una cena...
Muchas veces los secretos más oscuros y aterradores están menos lejos de lo que uno se imagina. En momentos críticos se suele pensar que los culpables de un destino catastrófico o del dolor que se sufre son algunas de las personas que han pasado por la vida....
Uno de los tópicos más inspiradores de la creación artística es el de la búsqueda del papel que cada uno debe desempeñar en este mundo. La literatura ha sido fiel compañera en ese recorrido de autoconocimiento, iluminando y dando sentido profundo a cada una de las experiencias. A...
Construir, oración a oración, palabra a palabra, el relato de una huida supone dejar pasar la voz interior, dar rienda suelta al espacio que antes tapaban los muros que uno mismo alza....
¿Es posible que nos aferremos a un amor que nos quita la vida? Esa es la pregunta que se hace Olga, la protagonista de “Amor capital” (Destino, 2024) en el funeral del hombre con el que ha compartido su amor ciego, Martín.
Hace 100 años de la última vez que París acogió unos Juegos Olímpicos. Este verano la capital francesa volverá a ser sede del evento deportivo más esperado y el escritor Máximo Huerta (Utiel, Valencia, 1971) ha aprovechado la ocasión para recordar el ambiente que se vivió durante aquel evento en la “Belle Epoque”.
María Gómez (Santander, 1997) es una joven psicóloga que, desde 2022, a través de redes sociales (@merigopsico) y ahora a través de su primer libro, trata de acercar la psicología a la gente, especialmente a los jóvenes. A...
En la nómina de los misterios de este mundo –el amor, la muerte, la libertad– están incluidas las causas de la literatura: por qué escribimos y, más aún, por qué escribimos sobre lo que escribimos.
Miguel Hernández “llegó con tres heridas: la del amor / la de la muerte / la de la vida”. Nos lo recuerda Elena Medel (Córdoba, 1985) en el prólogo de esta cuidada edición que ha publicado Seix Barral en honor al poeta alicantino. “Libro...
“Mala Estrella” (2024) es el segundo libro y la primera novela publicada de Julia Viejo (Madrid, 1991). Se graduó en Traducción e Interpretación en la Universidad Autónoma de Madrid y cuenta con un Máster de Edición. Ha...
¨Se llevaron a la tumba, uno detrás de otro, la memoria viva de ti, de todo lo que se perdió aquel abril de 1938. (…) Toda esa prehistoria tuya que la muerte convirtió en algo atroz. (…)...
Cuando Francisco Umbral perdió a su hijo pequeño, a causa de una enfermedad, hizo el propósito de dedicar todo su talento a las páginas de los periódicos en lugar de hacerlo a las novelas....
Chuck Palahniuk (Washington, 1962) es un novelista estadounidense, conocido principalmente por su novela-debut “El club de la pelea”, publicada por El Aleph en 1999 y por Mondadori en 2010....
Hay momentos en que necesitamos reconstruir unos hechos con franqueza para sentirnos al fin en paz. En esto reside el interés de “Los muros invisibles” (Temas de hoy, 2024). En...
La literatura siempre devuelve historias que no merecen ser olvidadas, como ocurre en “España primer amor” (Seix Barral, 2023), la traducción de la majestuosa obra de Vladimir Pozner (París, 1905) sobre el dramático escenario de la retirada a Francia de miles de españoles, en plena Guerra Civil.
Traducido a más de 40 idiomas, con una obra amplia y de géneros variados, la literatura del noruego Jon Fosse (Haugesund, 1959) era sobradamente conocida y divulgada en media Europa....
¿Se debe separar autor y obra? Esta es una de las cuestiones más debatidas en los círculos académicos y culturales. Aunque no explícitamente, Benjamin J. B....
Realidad y ficción. ¿Realidad o ficción? Dos planos tan ricos para la literatura como difíciles de distinguir. Acercarse a un libro siempre conlleva el mismo riesgo: creer en la fidelidad intacta de lo escrito o presuponer un elemento imaginativo que queda al servicio de la historia.
“La luna del cazador” (Umbriel, 2023) recoge una historia llena de secretos, en torno al castillo / centro de rehabilitación Willowderry, en Irlanda. Los cinco protagonistas de este relato están pendientes de una especie de oscuridad que les observa....