Libros
“Alguien grita en la oscuridad. Espero que sea Lourdes. Le puse cucarachas en la almohada y cosí la funda para que les cueste salir, para que caminen debajo de su cabeza o sobre su cara (ojalá se le metan en los oídos y aniden en los tímpanos y sienta cómo las crías le lastiman el cerebro).
Nuestra vida está marcada por decisiones. Prácticamente cada segundo estamos tomando una que, sin saberlo, puede cambiar el devenir de nuestra historia.
En la nueva y extensa novela (584 páginas) de Ian McEwan (Aldershot, Reino Unido, 1948), “Lecciones” (Anagrama, 2023) un hombre evalúa la trayectoria de su vida desde la infancia hasta la vejez, centrándose especialmente en lo que considera sus giros erróneos y sus decepciones.
El periodista leonés Pablo Rioja, conocido por su trabajo en el Diario de León desde 2007, presenta su primera incursión literaria con el libro "Objetivo Medjugorje".
Severo Sarduy (Camagüey, 1937 – París, 1993) fue un escritor, periodista y crítico de arte cubano y el autor de la novela “Cocuyo” (2023), que Amarillo Editora ha recuperado ahora por primea vez....
En el discurso actual sobre las artes (y humanidades), el término “posmodernidad” tiene un halo positivo, se asocia al ingenio y a la perspicacia. Para el escritor y periodista británico Stuart Jeffries (Reino Unido, 1962), autor del nuevo ensayo “Todo, a todas horas, en todas partes. Cómo...
El nuevo libro del historiador, periodista y antiguo redactor en “Die Zeit”, Volker Ullrich (1943, Celle, Alemania), “Ocho días de mayo. De la muerte de Hitler al final del Tercer Reich” (Taurus, 2023) trata de la última semana del Tercer Reich. Es un...
“¡Qué distinta habría sido mi vida si en mi tarjeta pusiera Emilio en vez de Emilia!”, exclamó acertadamente una Emilia Pardo Bazán ya cansada allá por finales del siglo XIX. Cansada...
Editada por Impedimenta y traducida al español por Enrique Maldonado, llega a las librerías “Una cabeza cercenada”, la quinta novela de la escritora y filósofa irlandesa Iris Murdoch (Dublín,1919-Oxford,1999), que publicó en 1961, en los albores de la revolución sexual.
El ex campeón de España de boxeo y actualmente activista contra el acoso escolar Jero García hace su debut literario con la publicación de la novela 'Cola de lagartija', un relato que habla de superación ante la adversidad, de una historia de crecimiento y de las segundas oportunidades.
El coreano Byung-Chul Han (Seúl, 1959) sorprendió hace ya 10 años con una serie de obras que ofrecían, con un discurso fresco, tremendamente original, un diagnóstico crítico sobre la cultura contemporánea desde variadas perspectivas. Pero...
Rubén Ibeas repasa en el libro 'Los siete pecados de Aaron Rodgers' la trayectoria del 'quarterback'
El periodista deportivo especialista de NFL Rubén Ibeas ha publicado el libro 'Los siete pecados de Aaron Rodgers', de la editorial 'Córner', en el que el autor repasa la carrera del ex 'quarterback' de los Green Bay Packers, actual jugador de los New York Jets y la compara de manera metafórica con los siete pecados capitales.
Elvira Lindo (Cádiz, 1962), muy conocida por novelas como “Manolito Gafotas”, es una de esas autoras que tiene el don de enredar al lector entre las palabras hasta llegarle a lo más hondo.
Es probable que muchos de ustedes hayan leído “La casa tomada”, el cuento del célebre escritor Julio Cortázar en el que una fuerza externa invade el hogar de Irene y su hermano y les va arrinconando hasta obligarles a abandonarlo. Esta...
Xavi Puig (Barcelona, 1980) es licenciado en Filosofía y en Comunicación Audiovisual. Es conocido principalmente por la fundación y dirección, junto con Kike García, del medio satírico “El Mundo Today”.
En el anterior libro de Irene Solà (Malla, 1990), “Canto yo y la montaña baila” (Anagrama, 2019), más de una treintena de críticos y lectores estuvieron de acuerdo en definirlo como una lectura para el disfrute: ganó el premio Anagrama de novela, el European Prize for Literature, el Punt de Llibre de Núvol, el Premio Cálamo Otra Mirada y el premio Maria Àngels Anglada de Narrativa.
@estaciondecult
Dimitry Glukhovsky (1979, Moscú), famoso por la creación del universo “Metro”, nos sorprende con “Outpost”, novela con la que abre su nueva saga, ambientada igualmente en una Rusia postapocalíptica, aunque fuera ya del universo “Metro”. Esta obra,...