Opinión
Cada uno es libre de compartir o no compartir la decisión unánime tomada en la sala de apelaciones (tres juezas y un juez) del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña en el caso de Dani Alves por agresión sexual.
En los círculos literarios y opináticos, fuera de ellos me parece que bastante menos, se ha levantado una buena polvareda por lo de un libro que un tal Luisge Martín ha escrito sobre los terribles asesinatos de sus propios hijos, Ruth y José, de 6 y 2 años de edad, cometidos por José Bretón, quien tras matarlos los quemó para intentar hacer desaparecer sus cuerpos.
El turismo pone en peligro muchas cosas, pero también hay cosas que ponen en peligro al turismo, y en los Estados Unidos de hoy, una de esas cosas se llama Donald Trump.
Este miércoles, cuando se cumplan, si mis cuentas no fallan, setenta y tres días desde que Donald Trump tomó posesión como presidente de los Estados Unidos, las estructuras comerciales (y económicas) del mundo pueden saltar en pedazos.
El futuro de la OTAN tal y como la conocemos está en el aire. Está por ver qué dirá o con qué amenazará Donald Trump en la próxima cumbre de la Alianza que está previsto celebrarse el próximo 24 de junio en La Haya (Países Bajos).
Me parece que cualquiera que, como yo mismo, haya asistido a la Asamblea que Sumar celebró este domingo, con una vibrante Yolanda Díaz tratando de resucitar el partido-movimiento, se habrá quedado convencido de lo inveraz, incluso de lo absurdo, de los rumores que señalaban que, en una hipotética remodelación de su Gobierno, Pedro Sánchez podría dar por liquidada la coalición con el partido...
Es un espectáculo penoso que una vicepresidenta del Gobierno de España afirme que "es una vergüenza que la presunción de inocencia (un derecho fundamental fijado en el artículo 24 de la Constitución Española) esté por delante del testimonio de las mujeres jóvenes y valientes que deciden denunciar a los poderosos, a los grandes, a los famosos".
Las vicepresidentas del gobierno, Montero y Díaz, han querido en los últimos días ofrecernos un bochornoso espectáculo a cuenta de la tributación en el IRPF del Salario Mínimo Interprofesional.
Confundir duración con estabilidad puede ser, cuando se habla de un Gobierno, un serio error.
Confieso que la irrupción en la vida política de Yolanda Díaz, que apenas pasaba antes de ser una militante de Comisiones Obreras y del PCE, abogada laboralista y buscadora de vías políticas en Galicia, me interesó.
Año y medio ha transcurrido, más o menos, desde la salida de Podemos de la ecuación de poder sobre la que se asienta el pedestal de Sánchez.
Pedro Sánchez lleva siete años en el Gobierno pero le sigue endosando la culpa de las carencias actuales al Ejecutivo que presidió Mariano Rajoy.
Al ver la fotografía del antiguo torturador y organizador de secuestros Arnaldo Otegi y la del cobarde Prófugo -huido de la Justicia, tras engañar a sus colegas-, se suscitó mi curiosidad por saber quiénes habrían sido los dos traductores seleccionados cuidadosamente: el que tradujo del catalán al vasco, y el que convirtió el vasco en catalán.
En un nuevo episodio de su desconexión con la realidad, la Unión Europea ha decidido dar un paso al frente... hacia el abismo del ridículo. Su última genialidad es una campaña oficial que recomienda a los ciudadanos preparar un kit de supervivencia para 72 horas, como si viviéramos al borde de un colapso civilizatorio cada lunes por la mañana. ¿El...
Tomo prestado de Cristina Valido (Coalición Canaria) el título de esta columna. Vivimos sobre un polvorín.
Dos informes recientes, uno de la Fundación BBVA sobre la confianza en la sociedad española 2025 y otro del CIS sobre el perfil social y laboral de los españoles según sus creencias ponen de manifiesto la rapidez con la que avanza la secularización, el cambio de valores y de estilos de vida en España y la pérdida de significatividad del hecho religioso en nuestro país no sólo en la vida pública,...
El llamado "kit de supervivencia" que la Unión Europea recomienda tener en casa contiene, en realidad, lo que todo el mundo tiene, más o menos, en casa, si bien casi nadie recuerda en qué cajón recóndito guardó las velas.
No hay memoria de un Gobierno tan asediado por los problemas. Si la política se rigiera por criterios éticos, sería difícil justificar la negativa de Pedro Sánchez a convocar elecciones, visto que no consigue apoyos parlamentarios suficientes para presentar los Presupuestos con arreglo al mandato que establece la Constitución.
Los problemas se le acumulan al presidente del Gobierno. No tiene Presupuestos Generales del Estado, sus apoyos se le rebelan y la coalición de gobierno hace aguas por el aumento del gasto en defensa.
Los nacionalistas celebran los actos xenófobos. Y emoción ha despertado entre los seguidores de Carles Puigdemont la anunciada cesión de las competencias en materia de inmigración y fronteras.
Que dice Núñez Feijoo que Pedro Sánchez es un zombi. Me parece una calificación equivocada.
La semana pasada, en esta misma columna, señalaba la necesidad perentoria de reconsiderar el agua como lo que nunca debió dejar ser: un Asunto de Estado.
El pulso de la política nacional pasa por el pleno extraordinario de este miércoles 26 en el Congreso de los Diputados.
El cocinero del ayuntamiento de Barcelona ha sido despedido tras 17 años de servicio. Cuando me enteré de la noticia publicada en ABC, enseguida me temí una de esas salmonelosis, que mandan a la mitad de los concejales a visitas frecuentes y dolorosas al retrete, o alguna de esas distracciones culinarias, donde la croqueta se aproxima a la dureza de un fruto seco, y la corteza del torrezno, en...